domingo, 28 de septiembre de 2008
Atenas campeón (¿capitulo I?)
Este Atenas ya no tiene a Milanesio, Campana, Oberto o Palladino, pero cuanto se parece a ese equipo que marcó una dinastía en los años 90.
En ofensiva es un equipo ordenado, que tiene talento, pero que juega en favor del equipo (cualquiera puede ser goleador). Y en defensa, desarrolla una presión en todo el campo, gracias a una rotación larga que le permite tener frescos a todos sus jugadores y que va desgastando al equipo rival. Este equipo te gana por "demolición".
Una clara muestra fue la "final" ganada ante Boca, que tiene un muy buen plantel, pero que necesita un DT mas serio (el Huevo Sanchez es la gran mentira del basquet nacional).
Atenas dominó de principio a fin el juego y no le permitió a Boca desarrollar su juego o, al menos, intentar algun tipo de reacción.
Si bien, como dije en reiteradas ocasiones, este es un torneo de preparación y hay que tomarlo como tal, no hay que negar que algo cambió en la mentalidad de los cordobeses.
Y mas alla de cualquier otro cambio hay que destacar que este Atenás ya está adquiriendo una identidad propia, algo que no tuvo en los últimos años.
Resultados y posiciones del cuadrangular final (click en resultado para ver el boxscore)
1ra FECHA
Boca 77-80 Quimsa
Atenas 79-75 Peñarol
2da FECHA
Atenas 92-79 Quimsa
Boca 80-88 Peñarol
3ra FECHA
Peñarol 98-103 Quimsa
Boca 73-86 Atenas
Posiciones finales (pts pg-pp goal avg.)
1- Atenas 6 3-0 (record de 11-0 en la Copa Argentina)
2- Peñarol 4 1-2 0.996
3- Quimsa 4 1-2 0.981
4- Boca 4 1-2 0.906
viernes, 26 de septiembre de 2008
Corazon de Campeon
Los que ya lo conocemos sabemos que es capaz de cualquier cosa, pero él no deja de asombrar a propios y extraños, superandose día a día con sus actuaciones.
El año pasado, cuando consiguio el ascenso a la Liga ACB, muchos dudaron si podia llegar a desempeñarse a buen nivel en la maxima categoria. Se quedo una temporada mas en la LEB Oro y, junto a Matias Lescano y Lucas Victoriano, consiguió un nuevo ascenso, esta vez con el CAI Zaragoza, equipo que le dio la oportunidad de cumplir uno de sus sueños: jugar en la ACB.
La Supercopa ACB, primer torneo oficial de la temporada, era la primera prueba para el y su equipo recien ascendido. Enfrente, nada mas ni nada menos que el DKV Juventut, equipo del seleccionador nacional español medalla de plata en Beijing 2008, Aito Garcia Renesses.
Después de un inicio desfavorable, el argentino comenzó a gestar una increible actuación que le dió el triunfo a su equipo y el pasaje a la final de la copa.
Quinteros a base de su punteria y contragolpes (marca registrada) se erigió en la maxima figura del encuentro e hizo bailar a una afición que tuvo que esperar 12 años para volver a enfrentarse con equipos de la elite.
Todavia recuerdo estar viendo, 10 años atrás, un partido de nuestro TNA, por las semis para el ascenso a la Liga, y ver a ese jugador de 1.88m y el tatuaje de MJ en el brazo, anotar el tiro final y darle la victoria al equipo de su ciudad natal, La Union de Colon.
Hoy, despues de mucho camino recorrido (campeon de la Liga Nacional, campeon de la Liga Sudamericana de clubes, Campeon sudamericano y medalla de bronce olímpica con la seleccion y campeon en la LEB Oro de España), se encuentra ante un nuevo desafio y parece que no hay nada que no pueda lograr.
Sus numeros vs DKV:
21 pts en 29 min 2-5 (2) 5-10 (3) 2-3 (1) 3 reb 2 ast 1 rec 0 per
martes, 23 de septiembre de 2008
Un año inolvidable
Argentina coronó un año increible a nivel internacional con la consagración del seleccionado U15, que se proclamó campeón del Sudamericano de Guanare (Venezuela) 2008.
El seleccionado Nacional de la categoría finalizó invicto en los 4 partidos disputados, ganando de manera holgada cada uno de los encuentros. Por supuesto que la información sobre las actuaciones de cada equipo es escasa, por no decir casi nula.
Los resultados del equipo argentino fueron los siguientes:
vs. Uruguay 72-35
vs. Brasil 64-44
vs. Perú 100-24
vs. Venezuela 73-58
El plantel estuvo conformado por:
4- Joaquin Tuero
6- Carlos Benitez Gavilan,
7- Pablo Gamaleri
8- Tomás Zanzotera
9- Mariano Sole
11- Juan Manuel Rossi
12- Federico Herrera
14- Matías Bortolin Vara (MVP)
Los logros a nivel internacional de nuestras selecciones y clubes durante el 2008:
- Medalla de Bronce en JJ.OO., Selección Mayor
- Campeón Sudaméricano, Selección Mayor
- Campeón del Diamond Ball, Selección Mayor
- Campeón del Panaméricano U18
- Campeón del Sudaméricano U15
- Campeón de la Liga de las Americas, Peñarol de Mar del Plata
- Campeón de la Liga Sudamericana, Regatas de Corrientes
La Copa Argentina en imagenes

El internacional Gabo Mikulas prepara su regreso para el cuadrangular final, Quimsa lo va a necesitar.

También fuera de la cancha se vive el partido. El entrenador de la Selección Nacional y de Peñarol de Mar del Plata, Sergio Hernandez (record 7-1), analiza el juego desde el parquet.

Toda la espactacularidad en el vuelo del jugador de Boca,Carl Edwards (5.5 pts 63% en dobles 2.5 reb), ante la mirada atenta del campeón panamericano U18, Nicolás Aguirre. El extranjero sería cortado mas tarde por un desgarro en su pierna derecha.

El pivot extranjero de Boca, Bortz (16.0 pts 75% de cancha 9.5 reb 1.5 tps) intenta la acción ofensiva ante la defensa del interminable cubano Lazaro Borrell de Obras Sanitarias. El juvenil Cristian Cortes intenta la ayuda defensiva.

Fernando Calvi (4.5 pts 5-5 tiros libres 4.0 reb) de Boca manejando el balón y buscando una opción ofensiva.

El base suplente de Atenas de Cordoba, Juan Pablo Figueroa (13.5 pts 50.0% triples 4.0 ast) defendido de cerca por el extranjero de Sionista de paraná.

La joven promesa de Pañarol de Mar del Plata Sebastian Vega (11.5 pts 88.9% dobles 4.0 reb) ante la defensa del jugador de Gimnasia de Comodoro Rivadavia, Bruno Ingrata.
sábado, 20 de septiembre de 2008
El resurgimiento
Atenas de Cordoba, Peñarol de Mar del Plata, Quimsa de Santiago del Estero y Boca Juniors han sido los mejores equipos de este torneo de pretemporada y han ganado con relativa comodidad sus cruces, asi que se puede decir que los mejores llegaron a las instancias decisivas.
Muy particular es el caso de los cordobeses, el equipo mas ganador de nuestra Liga y a nivel sudamericano.
Con una historia mas que envidiable, donde ganó cada torneo que se le cruzó, y donde pasaron jugadores de la talla de Marcelo Milanesio, Fabricio Oberto, Walter Herrmann y Hector Campana por ejemplo, y que ha sufrido en los últimos años un bajón importante (de la mano de la caida en su economía).
Con campañas mediocres y equipos austeros, los griegos se convirtieron en una picadora de carne, donde la mayoría de los mejores jugadores del país no querían ir debido a que el exigente público cordobés no dejaba de reprobar cada derrota del equipo.
Pero este año ha sido diferente. Con el retorno de Felipe Lábaque a la presidencia, volvieron los billetes (de sponsors, habrá que creerle al bueno de Felipe).
Se dió el primer paso para armar un equipo con aspiraciones al contratar al Técnico campeón olímpico Rubén Magnano.
Luego se hicieron con los servicios del MVP y mejor jugador de las últimas temporadas Leo Gutierrez.
Se mantuvo a Bruno Lábaque y a Diego Osella jugadores del club que vivieron la gloria de viejas épocas y a J. Pablo Figueroa, y Cristian Romero, dos recambios de comprobada calidad.
Llegó Djbril Kante, uno de los extranjeros mas rendidores de la Liga pasada, el mejor alero J.M. Locatelli y dos recambios jovenes y con mucho talento: Bruno Barovero y Federico Ferrini.
Pero lo que volvió a Córdoba, y que es mas importante que muchos buenos nombres, es esa mística ganadora que tanto los identificó durante muchos años. Esa sensación de que el equipo puede ganar todo lo que se proponga.
Por ahora han arrancado bien, están entre los 4 de la Copa Argentina y vencieron en el cruce al último campeón vigente Libertad de Sunchales (como van a extrañar a Battle: 16 pts y 14 reb en el inicio de la LEB Oro de España), con una paliza incluida.
Todo pinta color verde en el camino de Atenas este año.
martes, 16 de septiembre de 2008
Mr. 720°
Por caso, me emociona mas una buena asistencia, de esas que da Manu, a un vuelo de Vince Carter (diganme loco, pero soy asi).
Es por eso que prefiero el basquet FIBA a la NBA y detesto los All Star.
Pero resulta que buscando algun video interesante y yendo de un lugar a otro me encontré con un tal Taurian Fontenette, "Mr 720°" o "Air Up There" como se dieron en llamarlo y que me dejó con la boca abierta.
Este "pequeño" jugador de 1.88m formó parte del And1 Mixtape Tour y ahora lo hace en el World Tour Ball4Life y es conocido por ser la primera persona en la historia en hacer una volcada de 720º (o al menos, el primero del que hay prueba grafica).
Otra de sus mas conocidas obras es el 360º entre las piernas.
Es realmente increible lo que hace Fontenette, a continuación les dejo un par de videos para que lo vean en acción.
Esta es la famosa 720°
La 360° entre las piernas
Un mix con alguna de sus acciones
viernes, 12 de septiembre de 2008
La Copa Argentina
Cuando se realizó la primera edición, esta Copa enfrentaba a equipos de la LNB (1ra categoría), del Torneo Nacional de Ascenso (TNA, segunda) y de la Liga B (tercera), en cruces con partido y revancha, enfrentandose entre equipos de la misma región.Con el objetivo de darle mas seriedad se utilizó mas adelante (y está vigente hasta hoy) el sistema de grupos, lo que le permite a los equipos jugar mas partidos y a la vez se dejó de lado a los equipos de Liga B. Se clasifican los primeros de cada grupo (8) a cuartos de final y se eliminan jugando al mejor de tres partidos, tan sencillo como eso.
La edición 2008 ya tiene a sus 8 finalistas:
LIBERTAD: pasó facil su grupo ante Alma Juniors y Union de Sunchales del TNA y Ben Hur de la LNB
vs ATENAS: se jugó la clasificación en el último partido contra San Martin de Marcos Juares (TNA) (76-72), dejó afuera, ademas, a Sionista (LNB) y Echagüe de Paraná.
QUIMSA: Ganó su grupo con relativa comodidad. Afuera: Italiana (TNA) Española (TNA) y Ciclista Olimpico (LNB)
vs SAN MARTIN de Corrientes: La gran sorpresa. Eliminó al último campeón en el partido decisivo (71-65). Único clasificado del TNA eliminó también a La Unión de Formosa y Oberá TC (TNA).
PEÑAROL: Cumpliendo los pronosticos, el equipo marplatense clasificó sobre Argentino y Ciclista de Junin (TNA) y Quilmes de MDQ (LNB). En el debe le quedó la derrota en el clasico en el último partido.
vs GIMNASIA de Comodoro Rivadavia: En el grupo integrado por equipos de la LNB los de Comodoro vencieron a El Nacional, Independiente de Neuquen y Bahia Blanca Estudiantes.
OBRAS SANITARIAS: Otro de los que clasificó antes de la última fecha. Pedro Echagüe, San Nicolas Belgrano y Firmat FC del TNA no pudieron con el equipo de Capital.
vs BOCA JUNIORS: Otro que tuvo que ganar en la última para clasificar. Lanus (LNB), Central Entrerriano y GELP (TNA) quedaron afuera.
Esperemos que TyC se ilumine y nos deje ver algunos partidos, aunque, como ya dije antes, está es una Copa que sirve como previa, y que le es util a los equipos para probar extranjeros y darles minutos a los juveniles que después pueden llegar a ser importantes, solo eso.
lunes, 8 de septiembre de 2008
La Liga
Es una Liga muy larga en el que muchos factores influyen a lo largo de la misma: tecnicos despedidos, cambios de extranjeros o jugadores lesionados son problemas que afrontan todos y cada uno de los equipos que participan.
También está el hecho de que los mejores equipos participan en varias copas internacionales, lo que les quita fuerzas para afrontar las series decisivas de playoffs.
Lo que se puede destacar es la marcada diferencia entre dos grupos de equipos: 7 poseen un plantel muy completo (favorecidos por presupuestos muy altos) y el resto ha armado un equipo austero, con ansias de quedarse en la A y esperando para ver adonde se van acomodando con el paso de los partidos. Lo curioso es que, en ambos casos, la paridad es absoluta.
Dicho esto, en una especie de loteria, me dispongo a realizar las predicciones correspondientes a la temporada 2008/09.
14- INDEPENDIENTE
12- QUILMES
10- GIMNASIA
5- BOCA
Perdieron a Gutierrez y eso ya es un golpe importante. Veremos en que nivel está Juan Espil y en cuanto puede ayudar al equipo.
Jugadores destacados: Carl Edwards, Raimundo Legaria, Gabriel Fernández y Juan Espil.
Juveniles importantes: Nicolás Aguirre, Leandro Podestá, Juan Manuel Orellano y Fabián Ramírez Barios
2- ATENAS
1- LIBERTAD
viernes, 5 de septiembre de 2008
La Copa "lesiona-jugadores"
Con el objetivo de darle mas prestigio a la competencia, se agregaron mas equipos y se añadió una fase preliminar de grupos, lo que garantizó que cada equipo tuviera mas partidos.
Pero lo que mas recuerdo de esa primera edición, es la queja constante de mis compañeros mayores y preparador físico por la inclusión de un torneo en plena pretemporada.
Un torneo en plena preparación, después de unas vacaciones, donde el cuerpo está fatigado y volviendo a su forma habitual y no responde como pide la cabeza, es mas que riegoso para el físico de los jugadores. Además coarta con la planificación del PF.
A eso hay que agregarle que el nivel de juego, obviamente, es muy pobre, lo que atenta contra la calidad del torneo.
La Liga Nacional es muy larga . Te permite ponerte en forma con el correr de los partidos y llegar en un punto alto al momento de los playoffs,
La Copa Argentina es un torneo inutil, que solo sirve para que los jugadores se lesionen y se pierdan parte de la preparación, lo cual se ha visto en la primera semana con las constantes bajas en la mayoría de los equipos
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Volver a las raices
El que aqui les dejo es el nuevo disco de Metallica proximo a salir el 12 de este mes.
No pude aun, escucharlo en su totalidad, pero cuando lo haga voy a comentar que me pareció.
Soy uno de los "nuevos seguidores" de Metallica que surgieron a partir de Load, el disco que marcó un quiebre en la historia de la banda.
No me gusta demasiado el heavy metal pero siempre me gustaron algunos temas y su historia me parece muy interesante.
Este disco es un regreso a sus raices después de tantos años de conflicto: el mencionado disco comercial Load acarreado de su cambio de look, la suspensión de una gira presentación luego de que James Hatfield sufriera serias quemaduras debido a un fuego artificial arrojado sobre el escenario y su interminable lucha contra Napster, han hecho mella en la historia de la banda. Pues bien, vamos a ver como les va con su 8vo disco de estudio.
Death magnetic parte 1
Death magnetic parte 2