viernes, 29 de agosto de 2008
La lesión
La lesión se produjo durante la temporada pasada frente a los Suns en la serie de playoffs, y mantuvo a Manu por debajo de su nivel durante el resto de la postemporada e incluso hizo peligrar su participación en los JJ.OO.
Luego de una recuperación casi milagrosa y ante la insistencia de su coach en San Antonio para que no participe, el argentino decidió formar parte de la selección que consiguió la medalla en Beijing 2008, con la mala suerte de resentirse de su lesión en semis ante USA, no dejandole participar inclusive, en el partido por el tercer puesto.
Muchos se llenaron la boca diciendo que Manu fingió la lesión para no jugar ante USA, espero que con esto se arrepientan de lo que dijeron o, por lo menos, dejen de dudar de la honestidad del N° 1 argentino.
jueves, 28 de agosto de 2008
-Superliga Iraní Runner-Up -04
-Selección mayor de Irán -04-07
-Selección de Irán U20 -04
-Campeonato Asiatico U20 en Tehran -04
-Campeonato Asiatico en Doha -05
-Copa Tehran (Finalista) -06
-Superliga Iraní (Semifinalista) -06
-Juegos Asiaticos en Doha (bronce) -06
-Copa William Jones -07
-Superliga Iraní Runner-Up Temporada Regular -08
-Superliga Iraní (finalista) -08
-Campeonato de Clubes WABA (finalista) -08
-Campeonato de Clubes Asitico (campeón) -08
-Mención Honorífica y Equipo Ideal del Torneo de clubes All-Asian -08
martes, 26 de agosto de 2008
¿Hay futuro?
El año que viene se realizará el pre-mundial y uno descuenta que Argentina logrará clasificarse, mas allá del plantel que logre conformar.
Con respecto al equipo olímpico habrá que ver cual será la situación de los NBA al momento de afrontar la preparación. Será muy dificil que estos participen debido a que no es un torneo de los de mayor relevancia (mundial, JJ.OO) y en vista de las lesiones sufridas en los pasados Juegos se generará un nuevo conflicto entre FIBA y NBA.
Si vamos un poco mas allá y pensamos ya en Turquia las edades de los integrantes de la selección que ganó las medallas de bronce serían:
- Fabricio Oberto 35 años
- Manu Ginobili 33
- Pablo Prigioni 33
- Leo Gutierrez 32
- Román Gonzalez 32
- Andrés Nocioni 31
- Paolo Quinteros 31
- Fede Kammerichs 30
- Luis Scola 30
- Carlos Delfino 28
- Antonio Porta 27
- Juan Gutierrez 27
Edad promedio: 30.8 años
Si bien la edad no debe ser un condicionante muchas veces los jugadores han declarado que las piernas no son las mismas a los 20 que a los 30, lo cual es una realidad.
Otro de los factores que podría influir es la poca falta de juego que han tenido muchos en la selección: Gutierrez, Quinteros, Kammerichs, Gonzalez han tenido una destacada actuación en el Preolímpico de Las Vegas que clasificó al equipo y participación casi nula en los Juegos. Es cierto que el solo hecho de estar en el plantel ya es un orgullo, pero hay que ver si están dispuestos a seguir resignando vacaciones para comer banco con la albiceleste.
Si vamos a hablar de los que no están se podría incluir a algunos de los renunciantes en procesos anteriores u otros que no hayan superado el corte (las edades siguen siendo para el 2010):
- Hernán Jasen 32 años
- Walter Herrmann (el gringo, según dicen, es una fija) 31
- Matías Lescano 31
- Roberto Gabini 35
- Rubén Wolkowisky 37
- Gabriel Fernandez 34
- Andrés Pelussi 33
- Nico Gianella 32
- Leo Mainoldi 25
- Matias Sandes 26
Para el proximo mundial se podría decir que estamos cubiertos.
Sin embargo si sacamos a los 2 últimos, el panorama se vuelve bastante desalentador: a la mayoría de los jugadores no le queda demasiado vuelo en la selección.
Pero a no desesperar. Cuando empezamos a observar a las generaciones futuras podemos ver que vienen un par de camadas muy interesantes, que siguen la línea de nuestra selección y que están haciendo sus primeras armas en Europa, en la Liga o incluso en la misma selección mayor
Entre los que salieron 6tos en el Mundial U19 del 2007 se destacan
- Nicolas Aguirre
- Diego Gerbaudo (participante del Hoop Summit donde juegan las jovenes promesas de USA frente a las de un combinado de Resto del Mundo)
- Federico Aguerre
- Nico de los Santos
- Jonatan Machuca
- Sebastian Uranga
- Sebastian Vega
- Facundo Piñeiro
Y los campeones del Campeonato FIBA Americas Sub18 que vencieron por primera vez en la historia del torneo al equipo de USA:
- Juan Manuel Fernandez (apadrinado por Temple es el base del futuro, jugará en los Owls de Temple
- Pablo Orletti
- Matias Nocedal (la gran promesa argentina, candidato para Turquia 2010)
- Luciano Gonzalez (el hijo del mítico Chuzo Gonzalez)
- Claudio Ramirez Barrios
En cualquiera de los casos lo bueno de estas camadas es que mantienen la mística de nuestra Generación Dorada y además, lo que tal vez sea el legado mas importante, es que saben que se puede llegar hasta lo mas alto, solo es cuestión de creer.
Por lo pronto sigamos disfrutando de los últimos cartuchos que le quedan a la GD que el futuro ya se está forjando.
domingo, 24 de agosto de 2008
Uno x uno
7.1 pts 4.6 ast 32.6 min 35.7% triples 2.63 robos
Emanuel Ginobili (9): Que mas se puede decir del Nº 1 argentino. Se cargó el equipo al hombro cuando las papas quemaban y fue el lider en todo momento. Desplegó todo su talento al servicio del equipo, cuando no pudo anotar generó juego para el resto.
17.7 pts 25.6 min 60.0% cancha 39.5% triples 93.9% libres 3.9 asist
Andrés Nocioni (9): El alma sin lugar a dudas de este equipo. Tuvo un buen torneo en ofensiva y en defensa fue un león. Haber jugado la semi y el tercer puesto en una pierna hablan a las claras del amor que tiene por la camiseta albiceleste.
12.6 pts 28.8 min 6.3 reb 40.0% triples
Luis Scola (9): El otro Nº 1 que tiene este equipo. Nunca se rinde y tiene una condición física increible. Fue el estandarte ofensivo interno, y cuando no pudo jugar siguió trabajando para abrirle espacios a sus compañeros. Un fuera de serie.
18.9 pts 31.4 min 58.9% cancha 6.6 reb
Fabricio Oberto (7): Un luchador incansable. En defensa se banco todo lo que vino y en gran manera. Ofensivamente se apagó a partir de los cruces. Cuanto lo vamos a extrañar cuando ya no esté!.
6.0 pts 4.0 reb 25.3 min 64.3% cancha
Carlos Delfino (9): El torneo que terminó de confirmar que el alero es un jugador increible. Tal vez animado por su reciente contrato en Rusia (donde se lo espera como pieza fundamental) se notó suelto y tomando muchas desiciones en ataque. Su tiro a larga distancia fué letal y sus 18 puntos seguidos ante Grecia en el último cuarto marcan la estirpe de este gran jugador.
14.1 pts 5.1 reb 26.8 min 44.2% triples 1.5 robos
Paolo Quinteros (6.5): Superando sus propias limitaciones fisicas (mide 1.85m) y después de un arranque frio (tal vez por la falta de minutos) demostró que tiene una voluntad a fuerza de cualquier obstaculo. Terminó en muy buen nivel ante Lituania con buena defensa sobre Jasikevicious y aportando su goleo.
4.4 pts 9.4 min 9/15 triples (60.0%)
Leo Gutierrez (6.5): A pesar de haber entrado poco en la rotación inicialmente, se ganó sus minutos y demostró que no es solamente el jugador Nº 12. Contra Lituania, al igual que Quinteros, hizo su mejor juego.
2.8 pts 10.0 min 33.3% triples
Juan Gutierrez (5): Fue uno de los valuartes en la levantada argentina ante USA y mostró destellos de buen juego. Estuvo muy limitada su cantidad de minutos en cancha, me hubiera gustado verlo un poco mas.
2.3 pts 2.0 reb 8.6 min
Román Gonzalez (4): Pocos minutos en cancha. No es rapido y no es fuerte, por lo que perdió en defensa constantemente. A este nivel se requiere un poco mas de él.
1.9 pts 1.5 reb 6.9 min
Antonio Porta (-): Los pocos minutos que pasó Prigioni en el banco la base estuvo en manos de Delfino, lo que habla a las claras de la condición con la que llegó a los JJ.OO. Solo jugó minutos basura.
6 pj 4.5 min 0.0 pts 0.7 ast
Federico Kammerichs (-): Claramente el último jugador de la rotación. Solo algunos minutos.
4 pj 0.5 pts 0.3 reb 3.5 min
SELECCIÖN ARGENTINA (9.5): Hay que analizar la actuación del equipo en base a las circunstancias que se fueron dando durante el torneo. Los nervios en el debut le jugaron una mala pasada y eso fue condicionante a la hora de los cruces. Sin embargo se repuso a la derrota inicial y fue creciendo a lo largo de todo el torneo. Enfrentó las adversidades con gran hidalguía. La victoria final sin su maximo valuarte es una muestra de esto.
Bronce!
"Durante casi diez minutos, Gino ensayó distintos movimientos con su tobillo izquierdo junto con sus compañeros, pero el dolor lo perturbó todo el tiempo. La impotencia lo invadió y, cuando regresó al vestuario, no pudo contenerse y lloró desconsoladamente. "Pobre Manu, estaba muy mal. Pero verlo llorar por nosotros nos motivó mucho más y, por eso, todo este triunfo es para él", dijo Nocioni. "Es probable que haya sido un estímulo salir al campo de juego después de haber visto llorar a Ginóbili porque no podía jugar. Esas cosas hacen que un equipo duplique su energía y juegue de la manera en que lo hicimos, porque además lo necesitábamos", agregó el Sergio Hernández."
Lo que expresa en estas pocas lineas el cronista es el fiel reflejo de lo que ha sido este equipo a lo largo de esta decada de exitos: un equipo de altísimo nivel y que posee una comunión entre sus jugadores digna de admiración.
Mas allá de cualquier resultado obtenido este equipo te colma de orgullo y te llena el alma por tanto despliegue en la cancha y tanta camaradería demostrada. El aliento fervoroso y los abrazos desde el corazón fueron una constante durante todo el partido por el tercer puesto.
Ya no quedan demasiados adjetivos para calificar a estos monstruos, por eso simplemente queda por decir MUCHAS GRACIAS! (y nos vemos en Turquia 2010).
sábado, 23 de agosto de 2008
Ese maldito tobillo

viernes, 22 de agosto de 2008
El recuerdo
Noch vs KB
Orgullo
Argentina, que llegaba muy disminuido fisicamente por la lesión de Nocioni y muy cansados por el duro cruce ante Grecia, arrancó un poco nerviosa e imprecisa y se dejó llevar por delante.
Hubo dos factores que influyeron para el resto del partido: la lesión de Manu (ahora si que Pop se va a poner pesado) y el mal parcial en el inicio del juego.
A partir de alli , la rotación argentina (sumado a que USA bajó un cambio) comenzó a rendir sus frutos. Con gran aporte de los suplentes, que entraron a jugar de igual a igual y no a ver que pasaba, y el corazón y el juego de Nocioni Argentina se puso a 6. Si no fuera por un capricho de los arbitros esa hubiera ido la desventaja al descanso.
Por momentos se consiguió sacar del juego a los estadounidenses y a 3 minutos Argentina estaba en juego aun, la mala fortuna o el desgaste propio del juego hicieron que se errara mucho en los últimos minutos y que se abortara cualquier intento de reacción.
Los estadounidenses son justos finalistas junto a España, basaron su juego en su defensa y poderio físico y ese es definitivamente su juego.
Pero de todos modos no puedo dejar de sentirme orgulloso de este gran equipo que es Argentina porque uno puede perder con los brazos caidos o sin entregar todo, pero este equipo nunca se entrega y deja todo sin guardarse nada y si se pierde es porque el rival ha sido superior.
Dos sensaciones, una buena y una mala: la mala es la lesion de Manu, esta puede complicar su participación en Turquia 2010.
Y la buena es que a esta generación le quedan unos cuantos años mas (lease Delfino, Scola y Nocioni).
(Los arbitros no tuvieron un correcto desempeño, protegieron a los estadounidenses en todo momento).
jueves, 21 de agosto de 2008
Una decada de gloria
1997
Se puede decir que la historia de esta generación comenzó este año cuando impensadamente una selección Sub 22 alcanzaba las semifinales del mundial de su categoría jugado en Australia, sorprendiendo a propios y ajenos y perdiendo ante el equipo local, luego campeón.
Cayeron derrotado en las últimas instancias del juego con dos triples en contra, el segundo desde mitad de cancha y esa fue una marca que quedó grabada en la mayoría de los jugadores que integraban ese plantel y que juramentaron, a partir de esa derrota, hacer algo importante por el basquet argentino.
Ese equipo estaba integrado, entre otros por: dos desconocidos hasta entonces Manu Ginobili y Pepe Sanchez, Lucas Victoriano, Leo Gutierrez, Fabricio Oberto y Andrés Nocioni.
1999
El segundo destello se pudo ver en el Torneo de las Americas jugado en San Juan de Puerto Rico, torneo que entregaba 2 plazas para los JJ.OO. y en el que participaban los NBA y el Canadá de Steve Nash.
Con la misma base de jugadores + un Scola con apenas 17 años y Hugo Sconochini y Juan Espil como valuartes de experiencia y en pleno recambio generacional luego del fracaso del Mundial de Grecia 98, Argentina fue en busca de una útopica clasificación para los JJ.OO. de Sidney 2000.
Se perdió en el primer juego ante Canadá, derrota a la larga desisiva, y se ganó el resto de los partidos, a excepción del USA Team en dos ocasiones, una en semis que dejó al seleccionado sin chances de clasificar. Dos victorias ante el local Puerto Rico de Piculín Ortiz marcaban el caracter de esta generación.
2001
Se recuperó la hegemonia en Sudamerica, perdida en los años anteriores a manos de Brasil:
- Sudamericano en Chile: Campeón luego de 14 años
- Copa America en Argentina: Campeón por primera vez en la historia
2002
Entonces llegó la cita mundial: Indianapolis. Se tenía la sensación de que este equipo podía aspirar a mas que sus antecesores. Que el objetivo de "estar entre los 8" le quedaba chico.
Fue entonces que esta selección, sin experiencia pero con mucha hambre de gloria, liderados por Pepe Sanchez y Manu Ginobili hizo historia: primera victoria luego de 58 partidos ante un denominado Dream Team, paliza en el aspecto psicologico y de juego. Luego llegaría la penosa derrota en suplemetario ante Yugoslavia, en lo que fué uno de los mayores robos de la historia, el derecho de piso ya estaba pagado.
2003
- Sudamericano en Uruguay: 2do puesto
- Torneo de las Americas en Puerto Rico: 2do puesto (y clasificación para los proximos JJ.OO.)
2004
- Sudamericano Brasil: Campeón
Entonces fué el momento mas importante (hasta hoy) de esta generación dorada: Atenas 2004.
Con mas experiencia y un equipo completo en todas las lineas esta selección fue de menor a mayor hasta adjudicarse la medalla dorada, derrotando a una nueva versión del Dream Team y al local Grecia, cubriendose de gloria y sacandose la espina de haber estado tan cerca años anteriores.
2006
Mundial Japón. Argentina arrasa rivales y llegó a semis por tercer torneo seguido. Alli se encontró con su nemesis: España. Se luchó con mas corazón que juego y se llegó a un final cerrado. Esta vez el destino no quiso que el tiro de Nocioni entrara y se tuvo que jugar por el tercer puesto. Argentina sucumbió ante el poderio fisico de USA y terminó cuarto.
2007
En el Torneo de las Americas se logró la clasificación para Pekin 2008 con un equipo liderado por Luis Scola (MVP del torneo) ante las ausencias de Ginobili, Nocioni, Pepe Sanchez y Oberto entre otros, perdiendo la final ante USA.
2008
- Sudamericano en Chile: Campeón
- Semifinalista JJ.OO. Pekin llegando a esta instancia por cuarta vez en los últimos 4 torneos importantes.
NO SOLO HAN SIDO GRANDES POR SUS LOGROS, TAMBIEN LO HAN SIDO POR SU ESPIRITU Y SU GRANDEZA A LA HORA DE ENFRENTAR ADVERSIDADES.
HAN SIDO GRANDES TANTO DENTRO COMO FUERA DE LA CANCHA.
HAN SIDO GRANDES POR SU LEGADO.
PERO HAN SIDO GRANDES POR SOBRE TODAS LAS COSAS POR SER LA MEJOR SELECCIÓN ARGENTINA DE TODOS LOS TIEMPOS LLENANDONOS DE ORGULLO Y EMOCIONANDONOS HASTA LAS LAGRIMAS EN CADA UNA DE SUS VICTORIAS EPICAS.
POR TODO ESTO NO QUEDA MAS QUE DECIR: MUCHAS GRACIAS GENERACIÓN DORADA.
miércoles, 20 de agosto de 2008
Con el corazón (II)
Grecia un equipo muy (pero muy) duro y que entregó su mejor actuación del torneo y Argentina a puro corazón y apelando al talento de sus figuras (si, el taleno individual y no el juego de equipo) entregaron el partido mas emocionante del torneo.
El partido fue parejo de principio a fin, los griegos intentaron imponer su juego de entrada y en cierta medida lo consiguieron, mas alla de no poder plasmarlo en el resultado. Le quitaron el caracteristico juego de equipo a nuestra selección con una defensa aspera y Argentina tuvo que basar su juego en las individualidades.
Alli apareció un gigante Manu Ginobili encestando todo lo que tiraba a distancia.
Con el comienzo del segundo tiempo se encendió Prigioni (quien fue un león a lo largo de todo el partido) y con un par de robos y conversiones hizo despegar al equipo y tomar una luz de ventaja, la ilusión estaba muy alta.
Como casi todo el encuentro Grecia contestó al avance argentino con tres triples y otra vez el marcador estaba cerrado.
Entonces vino el show de Carlitos: ¡18 puntos al hilo en el inicio del último cuarto! Conversiones de todas las clases demostrando todo su repertorio y que no arruga en las dificiles (como muchos giles dicen).
Se llegó al final cerrado: Manu con una penetración increible abrió la brecha que encendió la esperanza Argentina, pero a Grecia le quedaba el último zarpaso: triple con tablero sobre el cierre de la posesión y otra vez a sufrir.
Manu tuvo la última e intentó un triple, estoy de acuerdo con la desición: estaba metiendo todo lo que tiraba y vió el tiro comodo (cuando le costó mucho penetrar durante todo el partido).
El fallo le dió una oportunidad a Grecia que en transición intento un triple, a la carrera pero con buena forma, el aro devolvió el balón y Scola abrazó la victoria en el último rebote devolviendole la respiración al sinfin de argentinos que los seguiamos desde muy lejos.
Se ganó con el talento y el corazón de los jugadores argentinos.
Ahora viene USA. Todo hace indicar que va a ser muy dificil aunque creo que la única ventaja importante que pueden tener llegar a tener sobre nosotros es el aspecto físico, donde Argentina llega un poco golpeado. Aunque de todos modos no me animaria a apostar en contra de estos monstruos.
Con el corazon
Estoy orgulloso de este equipo de autenticos gladiadores, estoy sin palabras.
Ganar hoy fue como ganar un campeonato.
QUE EQUIPO, QUE JUGADORES POR FAVOR!!!
(cuando esté mas tranquilo hago el analisis del juego)
lunes, 18 de agosto de 2008
Derrota que duele
sábado, 16 de agosto de 2008
Fisuras
Nadie discute el talento individual de sus jugadores, jugador x jugador tal vez tengan, junto a los NBA, el mejor plantel de la competencia. Asi como tampoco nadie puede discutir la calidad como equipo desplegada en los últimos años, que los ha convertido en uno de los mejores equipos FIBA.
Lo cierto es que esta selección ha ido decayendo en confianza y juego con el correr de los partidos y ya no se los nota solidos como durante su preparación.
Calderón y Navarro no encuentran su lugar en el equipo, Ricky aun está un poco crudo para los juegos importantes, Garbajosa es una muy mala versión de lo que alguna vez fue (es lógico después de dos años de inactividad pero ¿para que llevarlo?) y los jugadores de roll (Gimenez, Mumbrú, Lopez) no están teniendo un buen torneo.
Como ya he dicho antes con Argentina, lo importante se verá a partir de los cruces y no tendrían que alarmarse, pero por ahora España sufre demasiadas fisuras para un equipo que aspira a todo. ¿Tal vez estemos viendo los efectos de la destitución de Pepu? ¿O los egos le estarán jugando una mala pasada a sus jugadores? El tiempo dirá la verdad.
jueves, 14 de agosto de 2008
Defensa de campeón
La defensa desplegada por Argentina fue de manual, no permitió que los croatas hicieran un solo ataque elaborado y eso les quitó la confianza a los balcanicos.
En ataque la ofensiva lució aceitada como ante Australia.
Al gran manejo de Prigioni y la calidad ofensiva de Scola, Manu y Delfino se le sumó el despertar ofensivo de Nocioni, quien también se sacrificó en defensa.
Realmente cuesta encontrarle puntos flojos al equipo argentino en el partido de hoy, hasta la rotación se hizo un poco mas larga y los suplentes rindieron en buena forma.
Se dice que la defensa gana campeonatos y la de Argentina de hoy da para ilusionarse.
No quedan demasiados adjetivos para calificarlos, lo único que se puede decir es que solo verlos me llena de orgullo.
martes, 12 de agosto de 2008
Volvió un día
Argentina arrancó como para dejar atrás la horrible preparación y el mal debut frente a Lituania. Dispuesto a despejar las dudas y a defender la corona o vender cara su derrota.
Durante gran parte del juego Australia fue un espectador de lujo de la mejor versión argentina de los últimos tiempos: defensa intensa de muchas ayudas y el control absoluto de los rebotes en el tablero propio. Buen manejo y mucha rotación de balón hasta encontrar la mejor opción en el aro contrario. Marcas registradas de esta generación de jugadores.
Excelente defensa de Oberto sobre Bogut y gran aporte del cordobés en ofensiva, buen manejo de Prigioni (se lo extrañó cuando no estuvo en cancha), Nocioni sacrificandose en ambos tableros, la calidad individual ofensiva de Scola y Delfino, el talento y la magia de Manu fueron los pilares ante un equipo de Oceania que no se entregó nunca.
De todos modos no hay que dejar que el arbol tape el bosque, la rotación nuevamente fue escasa: 22 minutos en total jugaron los 6 jugadores de relevo (sin contar a Delfino), demasiado poco para un partido que estuvo relativamente abierto. Sino se les da la chance a los suplentes jamas se sabrá si pueden o no estar a la altura de las circunstancias.
El equipo respondió a pleno y eso abre un mar de esperanza e ilusión, hay que ir de a poco y por suerte encontramos el rumbo, esperemos que se pueda mantener.
(Que suerte que tenemos de que Manu sea argentino, que jugador increible por favor)
lunes, 11 de agosto de 2008
The desilution team
Ayer tuvimos la posibilidad de ver como, el denominado "redemption team", apabulló al equipo local y la verdad es que cada vez estoy mas convencido: es muy probable que este equipo vuelva a fracasar en busca de la dorada o de la "redención" como les guste mirarlo.
Las razones en las que me baso son logicas: por mas que se encarguen de asegurar lo contrario NO HAN CAMBIADO NADA!
domingo, 10 de agosto de 2008
Querer y no poder
Después de mucha ansiedad vivida en estas últimas semanas la hora del debut estaba frente nuestro ojos.
Por esas cosas del destino (cansancio fisico, que era domingo y mi mente no registró que había que levantarse temprano, etc) terminé despertandome a las 6. Encendí la TV y me encontré con... futbol. Que sorpresa...
No quise entrar en pánico, me dije: tranquilo, esto ya lo viví en el pasado pero ahora la cosa es distinta: últimos campeones olimpicos, jugadores en la NBA, Manu abanderado, como no van a transmitir el debut del basquet. Otras dos señales lo habían anunciado, también estaban dando futbol.
Quizá haya una ultima esperanza, canal 7 dijo que lo pasaba en diferido a las 10:30, si no me entero del resultado antes, es una opción viable
Se hacen las 10:30, las 11:00, las 11:30 y esa pelicula que no termina nunca...
Finalmente, ya resignado comienzo a buscar resumenes deportivos, chequeo en internet y busco en los diferentes blogs algo que me ayude a formar una idea de lo que haya sido el partido.
Lamentablemente vivimos en el país del futbol, no existe respeto por los logros, que triste...
En lo que respecta al partido, sinceramente, pensaba que la rotación corta no iba a ser tan corta, asi no hay cuerpo que aguante, espero que no lo paguemos en un futuro.
Con esfuerzo no alcanza, crei que la falta de Pepe o la intrascendencia de Hernandez la ibamos a suplir con el juego y el orgullo de nuestros mejores jugadores pero está visto que no es el camino o no es suficiente.
Esto apenas empieza y tengo fe ciega, la cuestion es clasificar y mejorar en el juego, no me importa si venen Grecia, USA o España.
Me da la sensación que este equipo está sumido en una anarquia, no tiene conductor ni adentro ni fuera de la cancha
Por ahora parece, igual que yo, que quiere, pero no puede.
PD: Espero que TyC y Cablevision tengan una muy buena explicación para lo que sucedio hoy.
(Sigo sostiendo que USA no va a ganar el Oro...)
viernes, 8 de agosto de 2008
Mas dificil que ganarse la loteria
Al momento de iniciar este post falta 1 dia y 11 horas para el inicio de la competencia olímpica. Momento ideal para analizar a cada equipo y cuales son sus posibilidades.
Para realizar las predicciones hay que tener en cuenta que posiblemente los mejores equipos no van a ocupar los primeros puestos. Esto es debido al despiadado sistema que se utiliza de cruces, que lo hace mas emocionante, pero no del todo justo (preguntenle a España que sabe de eso). Hay qie considerar también que un solo resultado puede cambiar completamente las cosas.
Lo cierto es que para conseguir la medalla dorada lo importante es llegar en estado pleno a la etapa de cuartos y en eso baso mi elección.
No voy a armar estas predicciones yendo del peor al mejor equipo sino que me he tomado el trabajo de analizar partido por partido y he ido decantando los cruces de acuerdo a lo que me dicen estos resultados.
Aunque es esta realmente una loteria, debido a la cantidad de buenos equipos que existen he hecho mi mejor esfuerzo y estos son los resultados:
(Obviamente hago esta elección con el corazón y con un alto grado de esperanza )
El analisis de cada equipo es llevado a cabo por lo que he visto en los últimos años de cada uno.
12° Angola: El rival mas debil del torneo sin dudas.
11° Irán: Quizá le de algun susto a alguno, hasta creo probable que gane algun partido (y complique las acciones de su vencido). De todos modos estará lejos de clasificarse.
10° China: Solo por ser local hay que darle algo de crédito. Si se controla a Yao no habrá problema con el resto de los jugadores chinos.
9° Croacia: Equipo joven y muy talentoso pero carente de un lider. Hacen honor a la vieja escuela Yugoslava pero aun no están preparados. Entre ellos y Australia estará el cuarto clasificado del grupo A.
8° Alemania: Con la inclusión de Kaman, Dirk Nowitzki no estará tan solo. El resto de los jugadores, salvo el base Hamman, son algo limitados. De todos modos hará un buen papel clasificando a cuartos.
7°Australia: Es toda una incognita. Jugadores como Anstey y Bogut lo hacen un equipo de cuidado.
6° Rusia: Posiblemente clasifique tercero en su grupo y le toque España o USA. Si bien puede dar la sorpresa me inclino por la lógica.
5° Lituania: Equipo atlético comandado por el gran Jasickevicious. OJO! si te agarran en un buen dia te pueden pintar la cara.
4º USA Team: El "equipo de le redención" caerá en semis ante Grecia, equipo aspero en defensa y de juego lento, exactamente lo que no les gusta a los norteamericanos
BRONCE: España: Llega en el momento justo. Muchos años de cosechar han dado sus frutos. El último campeón mundial llega con un plantel mejorado y con la madurez justa, obviamente espero que pierda la semi frente a Argentina.
PLATA: Grecia: La "sorpresa" del torneo. Equipo muy aspero y de mucho caracter (aun me pregunto como le ganamos en Atenas 2004).
ORO: Argentina: El último campeón olímpico llega golpeado luego de una preparación turbia y con ausencias notorias (la mas destacable es la de Pepe Sanchez). De todos modos no hay que subestimar al corazón de un campeón. Cuenta quizá con el quinteto titular mas fuerte del torneo pero pierde mucho con el escaso recambió, a excepción de Delfino el resto es una incognita. Quinteros tendrá un buen torneo. Si los cruces favorecen se puede soñar con una nueva medalla dorada.
Y bueno, soñar no cuesta nada...jueves, 7 de agosto de 2008
Mirada española
Con predicciones incluidas y su opinión de cada equipo el artículo merece leerse de principio a fin.
Quiero agregar que habla muy bien de los nuestros y que disiento en cuanto a sus predicciones: creo que USA Team no ganará el oro.
Especial Juegos Olímpicos: Te presentamos a las 12 selecciones x Pablo Malo de Molina
Proximamente mi analisis de cada equipo...
martes, 5 de agosto de 2008
A lo cubano
Mi intención es, cada tanto, ir subiendo uno que otro disco.
Lo que quisiera aclarar, antes que nada, es que estoy a favor de la compra de discos originales. No voy a ser hipocrita y decir que nunca me baje un disco de internet, pero si que si el disco y el artista son de mi agrado SIEMPRE COMPRO ORIGINAL, el cual tiene también sus ventajas en cuanto a info y calidad de sonido por supuesto.
La idea de hacer estos post es que vayan conociendo cual es la musica que escucho y que tal vez alguno no conozca o no tenga en cuenta y les pueda llegar a gustar. Desde ya, espero comentarios (ya saben lo que piensa Stan Lee al respecto).
Para empezar quisera hacerlo con un trio cubano que hacen una fusión de rap y musica regional: Los Orishas.
No voy a referirme particularmente a su historia, sus integrantes o su musica, para eso les dejo el enlace a su sitio oficial Orishas the best y a su myspace. Si tienen interes no dejen de entrar, estos muchachos no tienen desperdicio.
Conocí a Orishas hace unos cuantos años cuando editaron su primer disco (A lo cubano en el año 1999). Tenian un corte en rotación en Rapcity (intento de programa de rap de MM) y lo pasaban en cada programa. Ese fue mi primer contacto con ellos.
Al tiempo recorriendo el Musimundo que alguna vez hubo en San Nicolas, en una de mis visitas en busca de algo distinto, encontré en la sección "infantiles" (juro que fue pura casualidad) su primer disco a... ¡¡$8.00!! (casi 3 dolares hoy), una verdadera ganga. Sin dudarlo y a pesar de que solo conocia una canción lo compré. Al dia de hoy es uno de mis discos favoritos.
Por un tiempo les perdí el rastro hasta que con la llegada de internet a mi vida pude saber que había sido de la banda.
Compré cada disco: 5 en total (uno con grandes exitos + 2 temas nuevos: Antidiotico año 2007) y la verdad es que cada uno vale la pena por si solo
El que les traigo ahora es el mas reciente: Cosita Buena de este año, un disco muy esperado por todos sus seguidores después de "El kilo" del año 2005. Espero que les guste, no duden en bajarlo y si les interesa que suba los discos anteriores no tienen que hacer mas que pedirmelo.
Este es el tema con el que los conocí: Represent
sábado, 2 de agosto de 2008
Cada vez mas cerca de la hora.
Ya está. Lo que no se ha hecho hasta ahora no se podrá hacer en 7 días.
Este año tuvimos la suerte (o no) de ver a nuestra selección en las giras previas y amistosos que se hicieron para tratar de llegar un poco mejor a los Juegos Olímpicos. Tuvimos la posibilidad de vivir mas de cerca de que se trata este proceso previo.
Muchas sensaciones encontradas nos quedaron, se encendió la alarma en Orense y volvió la ilusión, aunque mesurada, después de la final frente a Australia.
Es bueno llegar a los Juegos con esa imagen, la de la selección arrollando a un equipo a fuerza de coraje y talento.
Mucho se habló en esta previa y mucho se va a hablar durante y después de la competencia, lo cierto es que la última palabra la van a tener los jugadores. Por parte de la gente los reproches deben quedar de lado y la ilusión debe ser una sola. Ellos van a entregar todo, que no quepa duda.
Tomemos la previa como una preparación para lo que vendrá después. Paso a paso lo mas importante es ir de menor a mayor. Los cruces son importantes pero sea cual fuere el rival no va a ser sencillo. Es un torneo corto y lo importante es llegar listo a la cita importante.
De todos modos quiero dejar en claro que sea cual fuere el resultado final me iré satisfecho si nos vamos con la frente en alto, llegando hasta el maximo de nuestras posibilidades y luchando hasta la última pelota.